Skip to content

Trastorno Obsesivo Compulsivo

El trastorno obsesivo compulsivo se caracteriza por la presencia de:

  • Obsesiones: habitualmente ideas (aunque pueden ser imágenes o impulsos mentales) que se repiten constantemente a pesar de los esfuerzos de la persona por evitarlos. Estas obsesiones son muy molestas y se alivian temporalmente con las compulsiones.
  • Compulsiones: son rituales que la persona lleva a cabo para controlar las obsesiones. Estos rituales pueden ser mentales o conductas dirigidas a algún fin (ordenar, comprobar, limpiar…). Aunque al principio proporcionan cierto alivio luego pueden ser tan o más molestos que las obsesiones.

La persona que presenta un trastorno obsesivo compulsivo sufre tanto las obsesiones como las compulsiones, al no ser capaz de evitar que aparezcan y al entender que no tienen sentido (son absurdas). Esto genera un importante agotamiento en la persona y limitaciones en su vida diaria, por lo que no es extraño que a lo largo de su vida puedan sufrir además del trastorno obsesivo compulsivo otras complicaciones como un trastorno depresivo comórbido. Este riesgo es mayor cuando no reciben un adecuado tratamiento que le ayude a combatir la sintomatología.

Es muy frecuente que el trastorno pase desapercibido durante años, bien porque la persona tenga interiorizado el trastorno como algo normal y no se lo cuestione, o bien (y mucho más frecuentemente) porque la vergüenza impida a la persona consultar. Ambas situaciones son dramáticas porque hacen que persista en la vida del sujeto un sufrimiento que puede ser borrado con el tratamiento.

reuperacion del trastorno obsesivo compulsivo

Ponte en contacto con nosotros

phone

611475840

Puedes pedir cita rellenando el formulario o llamándonos por teléfono

En cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la ley orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y de Garantía de los Derechos Digitales le informamos que los datos por Vd. proporcionados serán objeto de tratamiento por parte del Instituto de Salud Mental San Vicente, con domicilio en SEVILLA (SEVILLA), C.P. 41002, CALLE SAN VICENTE Nº 20 , con la finalidad de prestarle el servicio solicitado y/o contratado, realizar la facturación del mismo. La base legal para el tratamiento de sus datos es la ejecución del servicio por usted contratado y/o solicitado. La oferta prospectiva de productos y servicios está basada en el consentimiento que se le solicita, sin que en ningún caso la retirada de este consentimiento condicione la ejecución del contrato. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en  Instituto de Salud Mental San Vicente estamos tratando sus datos personales y por tanto tiene derecho a ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición al tratamiento y supresión de sus datos mediante escrito dirigido a la dirección postal arriba mencionada o electrónica consulta@saludmentalsv.com, adjuntando copia del DNI en ambos casos, así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (aepd.es

Play Video